Contacto comercial Canal de denuncias
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Directorio y Administración
    • Información Corporativa
  • Pesquería Sustentable
    • Plantas
    • Flota
    • Productos
    • Mercados
    • CIAM
    • Pesca Artesanal
  • Pilares Corporativos
    • Innovación
    • Medio Ambiente
    • Comunidad
    • Gobierno Corporativo
    • Valor Social
  • Filiales
    • Astilleros Arica
    • Golden Omega S.A. [coligada]
BECAS LABORALES: PESCADORES ARTESANALES DE IQUIQUE SE CAPACITAN EN PRIMEROS AUXILIOS

IMG_3606Iquique, 17 de marzo. Diez trabajadores del Sindicato de Pescadores Artesanales “El Morro” de la Caleta Riquelme recibieron este jueves su certificado tras haberse capacitado satisfactoriamente en el curso OMI 1.13 de Primeros Auxilios Básicos, acreditado por la Armada de Chile.

“Trabajamos en el mar, millas afuera, y ante un accidente es muy importante saber qué hacer los primeros minutos”, dijo Juan Demetri, presidente del sindicato de pescadores “El Morro”.

Gracias al curso,  ejecutado por el Organismo Técnico “Almirante Carlos Condell”, los pescadores cuentan desde hoy con herramientas que serán de vital importancia para su propia seguridad y la de sus compañeros de labores: ante una emergencia o accidente laboral, estarán en condiciones de hacer un diagnóstico preliminar de la situación y ejecutar los primeros auxilios, reduciendo las posibilidades de que el incidente tenga consecuencias más graves para la víctima.

La capacitación, que contó con clases teóricas y prácticas de atención primaria, es parte del programa de Becas Laborales desarrollado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), administrado por la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción gracias al financiamiento de Corpesca.

En representación de la pesquera, participó de la ceremonia Andrés Montalva, Gerente de Operaciones de Planta de Corpesca, quien contextualizó la importancia de entregar herramientas de este tipo a los pescadores, en medio de una importante crisis para el sector por la baja disponibilidad de recursos pesqueros por causa del fenómeno de “El Niño”: “A pesar de la complicada situación, que golpea tanto al sector industrial como al artesanal, la pesca del norte siempre se apoya entre todos, y por eso  el compromiso de Corpesca no ha cesado y seguiremos entregando estabilidad y apoyo a nuestros trabajadores. Esta capacitación es, sin duda, una prueba del compromiso asumido con nuestra comunidad”, expresó Montalva.

El programa de becas laborales de SENCE busca desarrollar habilidades y destrezas en los trabajadores de distintos rubros. Estos programas son administrados por las OTIC y financiados con los remanentes de las empresas usuarias de la franquicia tributaria de capacitación, correspondiendo en esta ocasión a Corpesca.

“La importancia de las alianzas público privadas se demuestran en casos como éste”, dijo Claudio Espinoza, director regional del SENCE. “Estos trabajadores han adquirido nuevas competencias en un ámbito tan relevante como es la seguridad en el mar, permitiendo que crezcan como trabajadores”, agregó.

 

ACCESO EQUIPO CORPESCA

ACCESO PROVEEDORES

ACCESO PESCADORES ARTESANALESNOTICIAS
CERTIFICACIONES
SELLO PRO PYME FRIEND OF DE SEA HUELLA CHILE ACHS-COVID PRODUCCIÓN LIMPIAICR – MODELO DE PREVENCIÓN

                    

Av. El Golf 150, piso 15 – Las Condes, Santiago | Tel: (56-2) 2476 4000

Acceso Pescadores Artesanales

¿Perdiste tu contraseña? Pincha aquí

¿Problemas con tu correo o tu cuenta?
Comunícate con nosotros a contactoartesanal@corpesca.cl

Restaurando Contraseña